¿Sabías que el té de tilo es un remedio natural popular para aliviar el estrés, conciliar el sueño y tratar dolencias como dolores de cabeza y problemas digestivos? Su flor se ha utilizado durante siglos para hacer infusiones con propiedades curativas.
La infusión es conocida por su sabor suave y delicado aroma floral, pero lo que muchos no saben es que también tiene propiedades relajantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas. Además, puede aliviar dolores de cabeza, migrañas, cólicos, problemas respiratorios, entre otros.
A continuación, te mostraremos sus propiedades curativas, cómo puedes prepararlo en casa y algunos consejos para aprovechar al máximo sus beneficios.
Indice de el articulo
Valor nutricional de las hojas de tilo
El tilo es una infusión muy popular debido a su agradable sabor y sus propiedades relajantes, pero ¿qué nutrientes nos ofrece?
Estos valores muestran los aportes nutricionales de 150g de tilo.
Propiedades y beneficios del té de tilo
El té de tilo es una bebida reconfortante y agradable que puede ofrecer muchos beneficios para la salud. Una de las propiedades más destacadas del té de tilo es su capacidad para relajar la mente y el cuerpo. Después de un largo día de trabajo o de una noche sin dormir, un sorbo de té de tilo bien elaborado puede ayudarte a calmar tu mente y a prepararte para un sueño reparador.
Propiedades relajantes
El té de tila es conocido por sus propiedades relajantes y puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Esto se debe a que contiene compuestos que pueden actuar como sedantes suaves, lo que puede ayudar a calmar la mente y el cuerpo y reducir los sentimientos de ansiedad.
Mejora la calidad del sueño
Además de sus propiedades relajantes, también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Tomar una taza antes de dormir puede ayudarte a relajarte y a conciliar el sueño más fácilmente, lo que puede conducir a un sueño más reparador.
Propiedades antiinflamatorias
El té de tilo contiene compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a aliviar la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser especialmente útil para personas que sufren de dolores crónicos o inflamación en las articulaciones.
Ayuda a reducir la presión arterial
Algunos estudios sugieren que el consumo regular de la tila puede ayudar a reducir la presión arterial. Esto se debe a que contiene compuestos que pueden ayudar a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.
Propiedades antioxidantes
El té de tila contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los antioxidantes son sustancias que ayudan a prevenir el daño celular causado por los radicales libres, que se producen cuando el cuerpo metaboliza los alimentos y está expuesto a ciertos factores ambientales.
Alivia problemas digestivos
El té de tila puede ayudar a aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal, los espasmos y las flatulencias. Esto se debe a que posee compuestos que pueden ayudar a calmar y relajar los músculos del estómago y el intestino, lo que puede reducir los síntomas de estos trastornos digestivos.
Pasos para plantar Tilo en tu casa
¿Te gustaría tener tu propia planta de tilo en casa para disfrutar de sus beneficios? ¡Es más fácil de lo que piensas! Sigue estos sencillos pasos y tendrás tu propia planta de tilo en poco tiempo.
Consigue semillas de tilo: Puedes comprarlas en una tienda de jardinería o en línea. También puedes recolectarlas tú misma de árboles de tilo maduros.
Prepara la tierra: La tila crece mejor en tierra bien drenada y rica en nutrientes. Asegúrate de remover cualquier maleza o rocas y añadir compost o abono si es necesario.
Siembra las semillas: Siembre las semillas en primavera u otoño, enterrándolas a unos 2 cm de profundidad en la tierra.
Riega regularmente: Mantén la tierra húmeda, pero no empapada. Asegúrate de no regar demasiado ya que la tila no tolera el encharcamiento.
Asegura una exposición adecuada: La tila crece mejor en un lugar que recibe luz solar directa durante algunas horas del día. Si no tienes un lugar adecuado, puedes plantarla en una maceta y moverla para que reciba la cantidad adecuada de luz.
Cuida la planta: Asegúrate de eliminar cualquier maleza alrededor de la planta, y de protegerla de plagas y enfermedades. También puedes podarla según sea necesario.
Té de tilo para la piel, el cabello y otros aspectos de la belleza y la salud
El té de tila es una bebida que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades terapéuticas y relajantes.
Una de las propiedades más destacadas del té de tila es su capacidad para reducir la inflamación y calmar la piel irritada o sensible. Esto se debe a que la planta de tila contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que pueden proteger la piel contra el estrés oxidativo y otros factores que pueden dañarla. Beber té de tila regularmente puede ayudar a reducir el enrojecimiento, la sequedad y otros síntomas de la piel sensible, y también puede prevenir la aparición de arrugas y otros signos del envejecimiento.
Los beneficios del té de tila no se limitan solo a la piel. Esta infusión también puede ser útil para fortalecer el cabello y prevenir la caída del mismo
Los nutrientes que contiene el té de tila, como la vitamina C y el ácido linoleico, pueden mejorar la salud del cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello. Además, su acción antiinflamatoria también puede ayudar a reducir la irritación del cuero cabelludo y prevenir la caspa.
Por último, el té de tila también puede ser beneficioso para otros aspectos de la salud y la belleza, como mejorar la calidad del sueño, reducir la ansiedad y el estrés, y promover la relajación muscular. También se ha demostrado que puede mejorar la digestión, reducir la presión arterial y prevenir la aparición de enfermedades crónicas.
El té de tilo y sus beneficios para la digestión, el sueño y otros aspectos de la salud
El estrés y la ansiedad son dos problemas comunes que pueden afectar la calidad de vida de muchas personas. Si bien hay muchos tratamientos disponibles, algunos pueden tener efectos secundarios negativos y ser adictivos. Una alternativa natural para combatir el estrés y la ansiedad es el té de tilo. Esta infusión es conocida por sus propiedades relajantes y calmantes, y puede ser una forma efectiva y segura de aliviar el estrés y la ansiedad.
La ciencia detrás del té de tila
El té de tila se prepara a partir de las flores y hojas de la planta Tilia, también conocida como tilo o limero. Esta planta es originaria de Europa y se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo el insomnio, la ansiedad y el dolor de cabeza.
La tila contiene varios compuestos activos que pueden ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Por ejemplo, contiene ácido cafeico, un compuesto antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. También contiene flavonoides, que tienen propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras.
Té de tila: una alternativa natural para combatir el estrés y la ansiedad
El té de tila es una de las infusiones más populares en todo el mundo, y por una buena razón: esta bebida tiene una larga lista de beneficios para la salud que van más allá de su sabor y aroma relajante. Uno de los usos más populares es para mejorar la digestión. Los compuestos naturales presentes en la planta de tila pueden ayudar a reducir la inflamación del tracto gastrointestinal y aliviar los síntomas de la indigestión, el estreñimiento y otros problemas digestivos. Además, la acción relajante del té de tilo también puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden afectar negativamente la digestión.
Otro de los beneficios más conocidos del té de tilo es su capacidad para promover el sueño y mejorar la calidad del mismo.
La tila contiene compuestos naturales que tienen propiedades sedantes y ansiolíticas, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés y promover la relajación muscular. Beber té de tilo antes de acostarse puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y a disfrutar de un sueño más reparador y profundo.
Esta infusión también puede ser útil para prevenir la aparición de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Los antioxidantes presentes en la tila pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo y otros daños generales.
Cuidados del tilo que debes tener

A pesar de que el té tiene muchos beneficios para la salud, también hay algunas precauciones y contraindicaciones que debes tener en cuenta:
El té de tilo es una de las bebidas favoritas de muchas personas. Es importante ser conscientes de las posibles y precauciones que tiene antes de beberlo
- Efectos sedantes: La tila tiene efectos sedantes, por lo que no se recomienda conducir luego del consumo.
- Alergias: si eres alérgico a las plantas de la familia Tiliaceae, tambien puede ser al tilo.
- Hipotensión: el té de tilo puede reducir la presión arterial, por lo que las personas que ya tienen la presión arterial baja deben tener precaución al consumirlo.
- Embarazo y lactancia: aunque el té de tila se considera generalmente seguro, se recomienda que las mujeres embarazadas o lactantes consulten a su médico antes de consumirlo.
- Interacciones con medicamentos: el té de tilo puede interactuar con ciertos medicamentos, como los antidepresivos y los sedantes.
- Dosis adecuada: Se recomienda no tomar más de tres tazas al día.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si tomo te de tilo en la noche?
Tomar té de tilo en la noche puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, y a conciliar el sueño gracias a sus propiedades sedantes. Sin embargo, es importante no excederse en la cantidad y consultar con un médico si se está tomando algún tipo de medicamento.
¿Qué es mejor la manzanilla o la tila?
Tanto la manzanilla como la tila son plantas con propiedades relajantes y calmantes, por lo que ambas pueden ser beneficiosas para aliviar el estrés y la ansiedad. La elección dependerá del gusto personal de cada persona.
¿Cómo tomar tilo para la ansiedad?
Para tomar tila para la ansiedad, se recomienda preparar una infusión con 1 o 2 cucharaditas de flores secas en una taza de agua caliente y dejar reposar durante unos minutos. Se puede beber hasta tres veces al día, preferiblemente fuera de las comidas.
¿Cuál es la diferencia entre tilo y tila?
Tilo y tila son dos nombres diferentes para la misma planta, Tilia platyphyllos, también conocida como tilia europea.
¿Cuánto demora el tilo en hacer efecto?
El tiempo que tarda el tilo en hacer efecto puede variar de persona a persona y depende de la dosis y la forma en que se consume. Por lo general, sus efectos relajantes y sedantes comienzan a sentirse después de unos 20 minutos.
¿Qué personas no deben tomar tila?
Las personas que toman medicamentos sedantes o que tienen alergia a la tila deben evitar consumir esta planta. También se recomienda precaución en mujeres embarazadas o lactantes y en personas con problemas hepáticos o renales.
¿Qué pasa si mezclo te de tila con té de manzanilla?
Mezclar té de tila con té de manzanilla puede ser beneficioso para potenciar sus propiedades relajantes y mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, es importante no excederse en la cantidad y consultar con un médico si se está tomando algún tipo de medicamento.
¿Cómo actúa la tila en el cerebro?
La tila actúa en el cerebro gracias a sus propiedades sedantes y calmantes, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad y a mejorar el estado de ánimo.
¿Cómo se prepara el té de tilo para los nervios?
Para preparar té de tila para los nervios, se recomienda seguir los mismos pasos que para preparar una infusión de tilo regular y beberlo cuando se sienta ansioso o nervioso. Se puede endulzar con miel o limón si se desea.
Chevallier, Andrew. Herbal Remedies Handbook. DK, 2016.
Chevallier, Andrew. Encyclopedia of Herbal Medicine. DK, 2016.
Mills, Simon, and Kerry Bone. “Tila – Tilo – Lime Blossom.” Journal of Herbal Medicine, vol. 1, no. 1, 2010, pp. 31-38.
( ! ) Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.